La poesía también puede ser sin métrica, se llama poesía libre y la haces muy bién, no siempre hay ritmo en los sentimientos, pero el sentirlo es imprescindible.
Olvida la métrica. Entiendo la poesía como una pasión desbordada, un grito después de caer al vacío y sobrevivir. No cuentes, escribe. Siente. Te felicito.
Me entró repeluco.
Me gustaMe gusta
Tuve que buscarlo en el diccionario eso de ‘repeluco’. Es algo así como que te puso la piel chinita? O no? Jaja…
Me gustaMe gusta
Acetate, me gustó tu estilo lírico de piè quebrado.
Me gustaMe gusta
Gracias. Se nota que carezco de conocimientos de métrica. Creo que debería aprender más. Saludos.
Me gustaMe gusta
La poesía también puede ser sin métrica, se llama poesía libre y la haces muy bién, no siempre hay ritmo en los sentimientos, pero el sentirlo es imprescindible.
Me gustaMe gusta
Sí, ya sé. No hay métrica pero hay ritmo y sentimiento. Gracias por leerme.
Me gustaMe gusta
Olvida la métrica. Entiendo la poesía como una pasión desbordada, un grito después de caer al vacío y sobrevivir. No cuentes, escribe. Siente. Te felicito.
Me gustaMe gusta
Si. Yo también lo siento así. Que frase la tuya: “un grito después de caer al vacío y sobrevivir”. En realidad no quiero contar 🙂 Mil gracias.
Me gustaMe gusta